El barrio de Sacromonte

El barrio gitano de Granada

Asentamiento de judíos y musulmanes cuando fueron obligados a abandonar la ciudad en la época de los Reyes Católicos. La población gitana emigrada de Europa y África se unieron a ellos, en lo que hoy se conoce como el barrio de Sacromonte.

Ofrece una variada geografía con panoramas bellísimos como el conjunto de las torres de la Alhambra, el Valle de Valparaíso y las laderas del caserío albaicinero.

Salpicado de cuevas, siendo las más famosas las dedicadas a las Zambras. Término árabe utilizado para designar el rito prenupcial de los gitanos. Estas cuevas son enormes y adornadas de cacharros de brillante cobre. El escenario ideal para actuaciones flamencas de gran interés turístico.

Cuevas de Sacromonte

Tan importantes son las cuevas para Granada que tienen su propio museo el de las Cuevas de Sacromonte. Se trata de un museo etnográfico al aire libre situado en lo alto del Barranco de los Negros. Trata de reproducir en diez cuevas las condiciones de vida de los habitantes en su entonces.

En la actualidad muchas colonias gitanas siguen habitando en este barrio y mantienen su propio idioma romaní, el caló.