La historia de un visionario, el Duque de San Pedro de Galatino

Historia

Hotel Alhambra Palace, el icono del turismo de lujo en Granada

En 1905, hace más de un siglo, un hombre idealista, romántico y amante de la fascinante urbe de Granada, decidió, con gran acierto y firmeza de enamorado, construir el Hotel Casino Alhambra Palace.

Conozca mas de esta apasionante historia

El equipo del Hotel Alhambra Palace ha escrito con mucho cariño y esmero la crónica del hotel, de su creador y de las personalidades ilustres que se han alojado en él. El libro "Historia del Hotel Alhambra Palace" es un regalo para todos nuestros huéspedes.

Don Julio Quesada Cañaveral Y Piédrola, Viii Duque De San Pedro De Galatino, Vi Conde De Benalúa, Grande De España. Su Lucidez Le Hizo Anticipar Que El Turismo Sería Una Gran Industria Y Que Sus Grandes Motores Serían La Alhambra Y Sierra Nevada.

Revolucionario E Impulsor a Partes Iguales, Al Igual Que "Los Dos Ríos De Granada Bajan De La Nieve Al Trigo", Su Legado Es Palpable Desde Sierra Nevada Hasta La Ciudad Nazarí.

Hotel Alhambra Palace, el icono del turismo de lujo en Granada

El Emblemático Edificio Se Transforma en El Centro Neurálgico, Social Y Cultural De La Ciudad De Granada. Hoy, Convertido en Un Símbolo De La Hostelería De Lujo Mundial, Le Recibe Con El Corazón Abierto Y La Historia Intacta en Su Interior.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Retrato de Doña Fernanda de Salabert y Arteaga, Duquesa viuda de San Pedro de Galatino y Marquesa de Valdeomos.


Desde Su Construcción, El Hotel Ha Acogido Las Visitas Reales Y Las Celebraciones Mas Notables. El Estilo Del Hotel Atrae a a Viajeros, Reyes, Nobles Y Artistas De Todo El Mundo...que Buscan en Él Un Lugar Para Soñar.

Una obra de arte deslumbrante que recrea la propia Alhambra

Con su particular color "naranja galatea", dado por el color del suelo rico en hierro, ofrece una variedad cromática según la hora del día, y nos recuerda a la majestuosa y cercana Alhambra.

Exteriormente, su estructura almenada y curvilínea evoca, inequívocamente, a las murallas de Ávila: fuertes, robustas y no excesivamente elevadas.

Todo el interior del Hotel Alhambra Palace es pura ornamentación; domina el estilo neo-nazarí, salpicado de espejos, mosaicos, mocárabes, arcos y artesonados
La decoración y la luz inundan el espacio, creando una delicada percepción de formas y esencias.

Un hote con su corazón convertido en teatro

Una pequeña escalera se adentra en el corazón del edificio: "el Teatrillo del Palace". El lugar en el que se ubicó una vez el casino tan querido por el Duque y en el que tantos momentos únicos se viven. Cultura, historia, sentimiento y poesía en un espacio vital para la ciudad.

Descubra Nuestros Salones Centenarios abre en una nueva pestaña

Historia viva de la cultura de Granada

Su tamaño lo hace idóneo para la música de cámara, los recitales a solo y los espectáculos de pequeño formato. Decantándose más por la intimidad y la cercanía que por la suntuosidad espectacular.

Un momento sublime para el recuerdo

En Junio de 1922 se presenta en este teatro el concurso del cante jondo. Un hito, ya que fue el primer reconocimiento al flamenco como música culta.

En 1936 estalla la guerra civil y pocos dias antes fallece el duque. La duquesa viuda, doña. Fernanda de salabert y arteaga, dona el hotel a las fuerzas militares, y se convierte en hospital de campaña durante tres años. Las azoteas del edificio se pintan con cruces rojas, y gracias a ello el edificio se salva de los bombardeos aéreos. Finalizada la guerra civil, el hotel reabre en 1942, y a partir de esa fecha vive su época mas glamurosa, dando lugar al mítico hotel alhambra palace de nuestros días.

A principios de los años 80 del pasado siglo, los herederos del Duque de San Pedro de Galatino, se hacen cargo directamente de la gestión del hotel, siendo hoy día un referente del turismo de lujo a nivel internacional.