El encanto blanco de la Alpujarra

Entre la nieve y el mar

La Alpujarra se encuentra situada entre Sierra Nevada, la sierra de Lújar y la sierra de Gádor.

La comarca se extiende hasta parte de la provincia de Almería

Esta zona mantiene intacta su estructura bereber, fiel reflejo de la historia de Granada y del pasado árabe de la ciudad. Sus pueblos blancos de arquitectura escalonada, casas encaladas y las calles empedradas descansan en valles rodeados de barrancos y desfiladeros. Un lugar donde la naturaleza se ha mantenido casi virgen, haciendo honor a su nombre de origen árabe que significa “la tierra de hierba” o “la tierra de pastos”.

Como si en la Alpujarra se hubiese detenido el tiempo, la sensación que envuelve a cada visitante es la de estar rodeado de magia, de duendes y brujas, de calma.

Pueblos que con su encanto maravillan a todos, turistas y locales.

Lanjarón, ciudad balnearia famosa por sus aguas medicinales que quizás sean el secreto de la longevidad y buena salud de sus habitantes.

Trevélez, el municipio más alto de Europa, conocido por sus deliciosos jamones.

Órgiva, fiel reflejo de las costumbres moriscas

Pampaneira, Bubión y Capileira, con unas vistas preciosas del valle

Destacan un rico folclore y una tradición ancestral. Una de las manifestaciones más originales de la comarca son los trovos alpujarreños: dos troveros cantan a turnos improvisando sobre la marcha la réplica de lo que ha cantado el otro.

Cómo llegar:

  • Coche: El trayecto en coche dura unas dos horas y se puede ir parando por diferentes pueblos.
  • Excursión contratada: La opción más cómoda es reservar una excursión a la Alpujarra granadina con un guía oficial.
  • Contacte en reservas@hotelalhambrapalace.com, para que le podamos aconsejar de la mejor manera.